BioCultura, la gran feria del ecoturismo y de los productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, arrancará mañana (viernes 7 de marzo) en la ciudad de A Coruña y contará con la participación de la Deputación da Coruña, que llevará al evento 40 propuestas vinculadas a su campaña A paisaxe que sabe.
Mostrar el fuerte vínculo que existe entre los paisajes de la provincia de A Coruña y la gastronomía de la región es el principal objetivo de A paisaxe que sabe, una ambiciosa campaña de promoción que vuelve a dejar claro el deseo de la Diputación coruñesa de fomentar un turismo de calidad que enriquezca y aporte valor a los territorios. BioCultura, que se prolongará hasta el domingo en el recinto de ExpoCoruña, ofrece un marco ideal para dar a conocer las distintas iniciativas programadas por el ente provincial con ese fin.
Las actividades de la Deputación da Coruña en BioCultura se vertebran a través de dos grandes ejes temáticos: el de los showcooking, demostraciones de cocina en directo a cargo de profesionales de la cocina y de representantes de las empresas que participan en la campaña, y el de las conferencias impartidas por expertos en áreas como la sociología, la medicina, la nutrición y la ingeniería agrónoma.

Empresas y marcas productoras como Cafés Lúa, Xearte Brigitte, Orballo Infusiones, Lenatt Food y La Despensa D’Lujo; el cocinero André Arzúa, de Espazo Abella; y los estudiantes del Centro Integrado de Formación Profesional Paseo das Pontes serán los encargados de las sesiones de showcooking, en las que mostrarán la versatilidad de los productos más sostenibles y naturales de la provincia de A Coruña.
Las conferencias abordarán desde diferentes perspectivas temas como la alimentación sostenible, la presencia de tóxicos en algunos alimentos, la cocina solar, la dopamina, las bacterias, la vida saludable y los mitos de la producción ecológica.