Animalistas reclaman que se prohíba a los cazadores tener sus armas en casa para evitar homicidios

armas cazadores

La muerte en la localidad toledana Escalona de un hombre de 37 años a causa de un disparo efectuado por su padre con una escopeta de caza en el transcurso de una discusión ha llevado al partido animalista PACMA a reclamar mayores restricciones para el acceso a armas de fuego de los cazadores y medidas que impidan que las mismas estén dentro de los hogares.

Los animalistas sugieren que obligar a los cazadores a entregar sus armas en dependencias policiales al finalizar cada jornada de caza contribuiría a reducir los sucesos luctuosos acaecidos por disparos efectuados con rifles y escopetas. A crímenes como el antes mencionado o el ocurrido en el municipio lucense de Guntín en 2024, en el que el homicida fue el hijo y la víctima el padre, se suman los muchos accidentes sucedidos en el monte, en los que cazadores caen abatidos por disparos de sus compañeros o personas ajenas a la actividad cinegética reciben los proyectiles de los escopeteros. Para evitar muertes en los hogares, PACMA reclama que los cazadores no puedan tener sus armas en casa.

Aunque el objetivo último de PACMA es el de erradicar la caza, el partido busca, a corto y a medio plazo, que quienes la practican tengan las máximas trabas legales para ello. En todo caso, los animalistas de esta formación recalcan que el propósito de su reclamación con respecto a la tenencia de armas no es otro que el de evitar muertes.

«El uso de escopetas y rifles no puede seguir normalizándose. El acceso cotidiano a estos dispositivos letales dentro del entorno familiar representa un riesgo directo para la seguridad», comenta el presidente nacional de PACMA, Javier Luna.

La formación animalista recuerda que no se trata de un caso aislado y que en los últimos años se han contabilizado varios incidentes relacionados con armas de caza, muchas veces vinculados a conflictos personales o estados emocionales alterados. «Lo que está ocurriendo es la consecuencia de una legislación laxa que permite que un arma letal esté al alcance de cualquiera en la privacidad de su casa», señala Luna.

Un crimen similar al de Escalona tuvo lugar, exactamente hace un año, en Labiano (Navarra), cuando un hombre de 83 años mató a su hijo de 55 con una escopeta de caza en su vivienda. En Mohedas de Granadilla (Cáceres), en octubre de 2024, un hombre de 70 años disparó mortalmente a otro de 60 con una escopeta de caza en un puesto de aceitunas y, tras el crimen, huyó y fue detenido por la Guardia Civil. Un mes más tarde, en Estepa (Sevilla), un hombre asesinó a su esposa con una escopeta de caza y posteriormente se suicidó. Dos años antes, en febrero de 2022, un adolescente de 15 años mató a sus padres y a su hermano de 10 años con una escopeta de caza tras ser castigado sin Wi-Fi por malas calificaciones en Elche (Alicante).

4 Respuestas a “Animalistas reclaman que se prohíba a los cazadores tener sus armas en casa para evitar homicidios”

  1. Que pidan también que se prohiban los coches que producen muchas más muertes que las escopetas, que prohiban la construcción de viviendas en alturas pq en suicidios se producen muchos más muertos que con escopetas, y así tantas y tantas cosas que provocan muchas más muertes que la escopetas. Lo que deberían prohibir son todas esas subenciones a partidos políticos, asociaciones y demás chiringuitos en tonces seguro que no habrían ni el 80% de las que hay.

  2. ¡Existen porque tiene que haber de todo! Viven de las subvenciones.
    Que se dediquen a trabajar como los demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *