Las Meigas de las Hogueras de San Juan de A Coruña ya tienen sus bandas

Meigas bandas

Una actuación con la guitarra del músico Gabriel Graña Cusi sirvió como preámbulo al solemne acto de imposición de bandas a la Meiga Mayor de las Hogueras de San Juan, Antía Martínez; a la Meiga Mayor Infantil, Catalina Guerra; y a sus respectivas Meigas de Honor.

Vestidas para la ocasión con el tradicional traje regional, las meigas de San Juan entraron en el paraninfo del instituto Eusebio da Guarda para recibir sus respectivas bandas, que se encargaron de colocarles personas relevantes de la ciudad de A Coruña.

Antía y Catalina, Meiga Mayor y Meiga Mayor infantil, fueron las primeras en recibir la distinción y tomaron asiento en el estrado para presidir, ya oficialmente en su nuevo cargo, el resto de la ceremonia. Llegó después el turno para las Meigas de Honor que, una a una, pasaron por el tradicional gesto que marca para ellas el inicio de su período al servicio de la fiesta de las Hogueras de San Juan y, en general, de sus conciudadanos coruñeses.

Meiga Mayor y Meiga Infantil
La Meiga Mayor, Antía Martínez, y la Meiga Mayor Infantil, Catalina Guerra, posan flanqueadas por sus predecesoras

Alicia Pereira, Marta Barreiro, Alba Asensio, Martina Rodríguez, Victoria Fernández, Sabrina Monteiro y Mara Núñez son las jóvenes que recibieron la banda como las Meigas de Honor que conforman el séquito de Antía Martínez. Las acompañantes de la Meiga Mayor Infantil Catalina en la aventura sanjuanera son Celia Asensio, Alma Brenlla, Livia Carrillo, Alicia Carro, Icía López, Irene Moreno, Sol Ruiz y Rebeca Sarasa.

Tanto la Meiga Mayor como su homóloga infantil expresaron en sus respectivos discursos la alegría que sienten por su recién adquirida condición y la ilusión con la que afrontan el reto de representar a la fiesta de las Hogueras de San Juan y de defender las tradiciones que la rodean.

Sobre la tradición y la importancia de mimarla y protegerla habló también la presidenta de la Asociación de Meigas de las Hogueras de San Juan, Conchita Astray, que quiso poner de relieve el trabajo de la Comisión Promotora de la fiesta, que culminó con la declaración de la misma como de Interés Turístico Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *