Una campaña aparentemente inocente surgida en un instituto con el objetivo de forzar al Deportivo de La Coruña a cambiar su nombre y su escudo para sustituir el topónimo castellano de la ciudad (el que lleva la L) por el gallego ha provocado un cisma entre los aficionados del conjunto blanquiazul y es que son muchos los partidarios de que todo siga igual que se han apresurado a responder a los que, sobre todo a través de las redes sociales, trataron de darle visibilidad a la iniciativa de los jóvenes estudiantes del IES Rafael Dieste.
Los que quieren que La Coruña siga siendo el nombre de la ciudad gallega que figure en el escudo y en la denominación oficial del club argumentan que los nombres propios de las instituciones deben ser, por historia y tradición, aquellos con los que nacieron. Algunos, para mostrar que la tradición está por encima de modas idiomáticas, ponen como ejemplo el AC Milan italiano, que lleva el nombre de su ciudad en inglés (Milan) y no en italiano (Milano).
Otros más contundentes en su respuesta a la iniciativa de los alumnos y profesores del Rafael Dieste, llamada O Dépor é da Coruña y enmarcada dentro de la campaña de promoción del gallego Aquí tamén se fala, acusan a quienes demandan el cambio en el topónimo de pretender imponer la voluntad de unos pocos a la gran mayoría de abonados deportivistas que, a su juicio, prefiere que nombre y escudo del club no se toquen.
«Que atiendan al instituto y a sus estudios y dejen tranquilo el topónimo. El Deportivo lleva muchos años así, con su nombre, como para que vengan ahora unos cuantos a cambiarlo», comenta la aficionada deportivista María Dolores Escudero acerca de la campaña en el grupo de Facebook Forza Dépor, dedicado a la actualidad del club coruñés.
«El escudo no se toca» o «Es La Coruña y punto» son frases que pudieron leerse en los distintos foros en los que la cuestión del topónimo en el escudo del Deportivo fue tema de debate a raíz de la campaña O Dépor é da Coruña.
Movilización a favor del cambio
Quienes se alzaron en favor de mantener el topónimo castellano o, lo que es lo mismo, de seguir con la L lo hicieron a raíz de los que dieron vuelo a la campaña, algunos con gran entusiasmo, al expresar su deseo de que el nombre del club se galleguice.
Lo cierto es que fueron muchos los que dejaron mensajes a favor del cambio y compartieron las imágenes de la campaña O Dépor é da Coruña. El argumento de la mayoría de ellos, además del de la necesidad de proteger la lengua propia de Galicia, es el de que el topónimo oficial y normativo es A Coruña y que, por tanto, ése es el que debe utilizarse.
Por supuesto, para quienes abogan por el cambio, son mayoría quienes prefieren el topónimo en gallego. «Tengo la certeza absoluta de que esto se va a conseguir. Somos una mayoría aplastante los socios y socias deportivistas en general que queremos el nombre de nuestro equipo en gallego», escribió Diego Bernal (@DiegoBernalRico) en la red social X.
El escudo no se toca