La mejor empanada gallega se hace en Madrid

empanada Madrid

La mejor empanada gallega se hace en Madrid o, al menos, eso ha fallado el jurado de un concurso dedicado a este manjar que se celebró en el marco del evento gastronómico Madrid Fusión y que otorgó el primer premio a Miguel Fernández Vidal, del obrador Mai e Matucha ubicado en el distrito de Chamberí de la capital de España.

Aunque el vencedor tiene sus orígenes en Galicia, de allí son sus dos tías abuelas cuyos nombres lleva su establecimiento, y aunque el propio Miguel Fernández dice que su obrador, aunque está en Madrid, está liderado por «unos coruñeses galegos de verdade«, el hecho de que el primer concurso de empanadas gallegas de uno de los eventos gastronómicos más importantes de España fuera a parar a un negocio de fura de la capital española ha desatado la polémica y ha provocado el enfado de muchos gallegos que sienten que Madrid les ha arrebatado algo que les correspondía por derecho.

El Consurso de Mejor Empanada by Galicia, que así es el nombre completo del certamen, contó con el patrocinio de la Xunta de Galicia y con unos participantes que, si bien podían proceder de cualquier parte de España, debían utilizar en su propuesta al menos uno de los productos gallegos de la tierra y del mar que aparecían recogidos en una lista.

La propuesta con la que Miguel Fernández se proclamó vencedor fue su empanada de cocido gallego, rellena de unto, lacón, chorizo de Porco Celta, costilla, grelos y patatas de Galicia. El precio de esta empanada, de la que se pueden obtener entre ocho y diez raciones, es de 32 euros.

“Nuestra filosofía es utilizar una masa fina que elaboramos a diario, que queda crujiente. Huimos de esa masa típica de pan”, explica el fundador del obrador, de cuyas palabras se desprende que sus empanadas se parecen más a las que se preparan en A Coruña que a las típicas de la provincia de Lugo, cuya masa es más gruesa (tipo pan) y nada hojaldrada.

A diferencia de otros concursos, como el dedicado a la croqueta que también se celebra durante Madrid Fusión, los miembros del jurado conocían desde un principio qué tipo de empanada iban a elaborar los participantes y, de hecho, además de probar el producto final, contemplaron el proceso de elaboración y escucharon las explicaciones de los aspirantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *