Manifestaciones contra la caza del lobo en las ciudades españolas

lobo caza

La decisión del Congreso de acabar con la protección especial de la que gozaba el lobo ibérico y de permitir su caza al norte del río Duero ha desatado la ira de grupos animalistas y de ciudadanos en general que consideran que la medida supondrá, en la práctica, dar vía libre al exterminio de una de las especies más representativas de la fauna española.

Tanto en Madrid como en otras muchas ciudades españolas, quienes se oponen a la caza del lobo participaron en manifestaciones para denunciar una actuación que, a su juicio, obedece únicamente al deseo de determinados grupos políticos de satisfacer las demandas de los ganaderos, que llevan tiempo protestando por las bajas que ese animal causa entre sus reses.

El presidente del partido animalista PACMAJavier Luna, estuvo presente en la manifestación celebrada en la plaza de Callao de Madrid y lo hizo para asegurar que el Congreso carece de competencias para sacar al lobo del Listado de Especies Silvestres de Especial Protección (Lespre). «Ni el Congreso ni el Senado tienen competencia para modificar el LESPRE. Es una decisión técnica y científica que debe corresponder al Ministerio para la Transición Ecológica. Exigimos que actúen ya y así se lo hemos hecho saber este viernes mediante la presentación de un informe justificativo», expuso.

manifestaciones lobo
Manifestación contra la caza del lobo en Madrid / Imagen: PACMA

Desde PACMA, apuntan que la búsqueda de la «eficiencia productiva» no debe ser justificación suficiente para dar autorización a la caza de una especie protegida. Además, el partido animalista recalca que el lobo desempeña una importante misión para el equilibrio del ecosistema, pues contribuye a impedir que crezca demasiado el número de los animales herbívoros de los que se alimenta.

Barcelona, Bilbao, Sevilla, Jaén, Valladolid y A Coruña son algunas de las ciudades en las que, como ocurrió en la capital, los animalistas salieron a la calle para reivindicar que el lobo recupere un estatus de especie protegida que, en su opinión, nunca debió perder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *