Que los ataques del lobo se registran cada vez más cerca de los pueblos y de las fincas donde los ganaderos guardan sus reses es algo por todos conocidos que los vecinos de los municipios más afectados denuncian una y otra vez, pero la irrupción de ese animal a las puertas de un colegio ha hecho saltar todas las alarmas en la pequeña localidad cántabra de Campoo de Suso.
Fue el alcalde del mencionado municipio, pedro Pedro Luis Gutiérrez, quien informó acerca del ataque del lobo en las inmediaciones del colegio y lo hizo durante un encuentro con la consejera cántabra de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, para exponerle, entre otras cosas, los problemas derivados de la presencia de esta especie animal que goza de una especial protección que hace que su caza esté muy restringida o incluso prohibida.
«Sin duda es un tema que nos preocupa, y mucho, a todos los vecinos, y sabemos que la consejera está haciendo todo lo posible por solucionar este problema que estamos sufriendo tras incluir el Gobierno de España al lobo en el LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección)», manifestó el alcalde de Campoo de Suso tras informar sobre el ataque del lobo frente al colegio.
Ganaderos indignados
Los ganaderos son los principales afectados por los ataques de los lobos en comunidades como Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León y, ante la inacción de las administraciones para atajar el problema, han llegado a tomarse la justicia por su mano.
En Asturias, los ganaderos han protestado de casi todas las formas imaginables. Incluso han llegado en varias ocasiones a cazar lobos y descuartizarlos para después dejar cabezas y rabos de los animales frente a las puertas de los ayuntamientos o en sendas turísticas.
Uno de los últimos casos que ilustran la difícil convivencia entre el lobo y el ser humano es el de un ganadero de 84 años que recibió una condena a 4 meses de prisión por colocar en la finca de su propiedad un cepo con el que capturó a un lobo que acabó muriendo a causa de las heridas provocadas por la trampa. El hombre, residente en un pueblo de la provincia de Valladolid, colocó los cepos después de haber descubierto el cadáver de una de sus ovejas con signos de haber sido atacada por el lobo.
Por qué no sedan detalles del ataque en cuestión ?
Que es lo que atacó ?
A que hora…?
El alcalde es ganadero ?