El doctor José Peña Guitián, considerado como el padre de la pediatría en Galicia y muy querido y respetado por todos los médicos a los que tuvo como alumnos en la Universidad de Santiago de Compostela, ha fallecido a los 98 años. Natural del municipio lucense de Láncara, su exitosa carrera profesional comenzó ya en su etapa de estudiante, como atestigua el sobresaliente cum laude en la tesis con la que se doctoró en Madrid en el año 1952: titulada Metódica para el estudio del desarrollo muscular.
Estancias en ciudades como París, Bruselas y Bonn le sirvieron al doctor Peña para completar su formación, que puso en práctica en el Hospital Universitario de Santiago de Compostela desde el año 1966. A su trabajo hospitalario, sumó el que realizó al servicio de la formación, llegando a ser decano de la Facultad de Medicina de la universidad compostelana.
Completan el currículum de José Peña su desempeño en cargos tan importantes como la presidencia de la Sociedad de Pediatría de Galicia y la obtención de reconocimientos y distinciones como la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, la Medalla de Castelao, el Premio Novoa Santos de Asomega, o la Medalla de Oro y Brillantes del Colegio de Médicos de A Coruña.
Toda esa fama, sin duda merecida, ha llevado a que fueran muchas las personalidades, tanto de la comunidad médica como de la sociedad en general, que han expresado su pesar por su fallecimiento. Una de las personas que se pronunciaron es el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que, a través de su cuenta de la red social X, manifestó: «Siento gran tristeza por el fallecimiento del doctor Peña Guitián, uno de los mayores impulsores de la pediatría en Galicia, que contribuyó a proyectarnos a nivel internacional. Un abrazo a su familia y amigos y a todos aquellos con los que compartió su sabiduría».
El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña, a través de un comunicado, calificó a José Peña como «maestro de maestros» y como «líder de la pediatría española y europea y gran defensor de la salud de los niños y de sus familias», para después describirlo como «un facultativo excelente y respetado, además de una persona excepcional y un intelectual riguroso que ha sido una referencia para todos los profesionales de la medicina».
Más allá de las personalidades que han expresado su pésame y de las palabras institucionales, está el sentir de todos aquellos médicos, algunos en activo y otros ya jubilados, que han tenido al doctor Peña como maestro y, en algunos casos, como un verdadero padre profesional. Muchos de ellos también han dejado mensajes sobre la figura del fallecido y lo mucho que los marcó en su etapa de estudiantes.
Fui su alumno y me identifiqué con el y su amor por la pediatría que seguí sus pasos en Texas, practicando la especialidad por 43 años seguidos a él entrenamiento!
Que descanse en paz su alma, son mis deseos y oraciones!
DE GALICIA SALENLOS MEJORES TALENTOS DE ESPAÑA POR NO DECIR DEL MUNDO