Estos son los cuatro destinos de costa europeos recomendados por Autocaravanas Norte para practicar el turismo en ruta

destinos autocaravanas

Los viajes en autocaravana están en auge y cada vez son más quienes se animan a disfrutar de la sensación de libertad que proporciona el turismo a bordo de un vehículo vivienda, una tendencia que no pasa desapercibida para Autocaravanas Norte, empresa líder del sector en España en cuanto a número de ventas y la que cuenta con un mayor stock de toda Europa, que ha hecho una interesante propuesta con los cuatro destinos costeros de Europa que todo autocaravanista debería visitar o, mejor dicho, recorrer al menos una vez en la vida.

Además de su actividad comercial, Autocaravanas Norte, que cuenta con concesionarios en Vitoria-Gasteiz, Antequera (Málaga), Alcoletge (Lleida) y Alcalá de Henares (Madrid); persigue como uno de sus objetivos el de ayudar y apoyar a quienes viajan en autocaravana. Al asesoramiento que prestan a sus clientes en todo el proceso de compra, se suman las recomendaciones que, ya sea a través de sus propias redes sociales o desde la plataforma que ofrecen los medios de comunicación, lanza para facilitar las cosas a los usuarios de este tipo de vehículos, entre ellas las relativas a los viajes para conocer mundo.

En esta ocasión, los expertos de esta empresa del caravaning nos transportan a cuatro territorios costeros inigualables que, además de tener un gran valor por sus atractivos paisajísticos, resultan idóneos para que el turista los recorra en autocaravana: la Costa Azul (Francia), Algarve (Portugal), la Costa de Amalfi (Italia) y la Costa Brava (España).

Costa Azul (Francia)

Costa Azul Monaco
Mónaco, en la Costa Azul

También conocida como la Riviera Francesa, la Costa Azul, el primero de los destinos que propone Autocaravanas Norte, se sitúa en el litoral Mediterráneo de Francia y Mónaco. Esta región es uno de los centros mundiales del turismo y en él se ubican destinos tan importantes como Marsella, Cannes, Saint Tropez, Niza y Cannes. La mayoría de esas localidades acogen a turistas de alto nivel adquisitivo y de ahí que en ellas existan numerosas viviendas de lujo y una gran variedad de yates que llaman la atención de los visitantes de los puertos deportivos por su tamaño y suntuosidad. Si te animas a recorrer este territorio a bordo de una autocaravana, un buen plan puede ser el de iniciar la marcha en Marsella, bulliciosa y cosmopolita ciudad portuaria, y completar una ruta con paradas en localidades como Toulon, cuyo puerto comercial es el de mayor tránsito hacia la isla de Córcega; Saint Tropez, uno de los destinos del turismo de lujo por antonomasia; Cannes, sede del famoso festival de cine; Antibes, donde existe un museo dedicado al pintor Pablo Picasso y ubicado en un castillo; Niza, que cuenta con uno de los paseos marítimos más famosos de Europa; y Mónaco, otra de las mecas del lujo donde podrás probar suerte en el casino o ir de compras a las tiendas más exclusivas.

Algarve (Portugal)

playa Algarve
Playa en el Algarve

Otra de las regiones eminentemente turísticas que existen en Europa es el Algarve, territorio costero ubicado en el sur de Portugal que, con poco más de 450.000 habitantes, recibe más de 9 millones de turistas extranjeros anuales. Con su capital Faro a la cabeza, la costa del Algarve cuenta con varias localidades que harán las delicias de cualquier amante del turismo de sol y playa. Portimão, con su famosa Praia (playa) da Rocha; Albufeira, antigua villa de pescadores reconvertida en un destino turístico con una animada vida nocturna; y Lagos, famosa por su castillo amurallado y por sus acantilados, son algunas de ellas. Un recorrido en autocaravana por el sur de Portugal debería incluir también una parada en el Cabo de San Vicente, situado en el punto más extremo del sudoeste del país donde se ubican una antigua fortaleza y un faro.

Costa Amalfi (Italia)

Costa Almalfi
Amalfi, localidad que da nombre a una de las costas más turísticas de Italia

Este tramo costero italiano bañado por el mar Tirreno y ubicado en el golfo de Salermo es otro de los destinos recomendados por Autocaravanas Norte para practicar el turismo en ruta y no es para menos ya que todos sus municipios gozan de la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, organismo que la describió como una «franja litoral de gran belleza que posee una rica diversidad natural». Por si sus maravillosos parajes naturales no fueran ya motivo más que de sobra para que la Costa Amalfitana merezca un sosegado viaje por carretera, cuenta con ciudades como Amalfi y Ravello que albergan, tal y como apunta la propia Unesco, «obras arquitectónicas y artísticas muy notables». El Duomo (catedral) de Amalfi, la Iglesia de Santa Maria Assunta de Positano, las iglesias de San Salvatore del Birecto y de Santa María Magdalena en Atrani y el convento de Santa Maria de Olearia en Maiori son sólo algunas de esas joyas patrimoniales.

Costa Brava (España)

Costa Brava
Cadaqués, en la Costa Brava

La zona costera de la provincia catalana de Girona, conocida como la Costa Brava, no podía quedar fuera de los destinos recomendados por Autocaravanas Norte. Llamada así por el paisaje agreste y escarpado que presenta en muchos de sus tramos, la Costa Brava, como los otros destinos antes mencionados, cuenta con paisajes que a nadie dejan indiferente, como el Cabo de Creus, las Marismas del Ampurdán, la reserva marina de Ses Negres y, por supuesto, una gran cantidad de calas y playas ideales para tomar el sol y para darse un baño en el Mediterráneo. Localidades como Cadaqués, que cautivó al pintor Salvador Dalí; Begur, que cuenta con algunas de las mejores playas de la región; Tosa de Mar, con su gran patrimonio histórico; y Lloret de Mar, con una muy animada vida nocturna son paradas obligadas en un recorrido en autocaravana por la Costa Brava.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *